Lunes 12 de Octubre
¿Qué haremos hoy?
Compartimos cual será la actividad del día para todos los niños y niñas de 4 años con sus familias.
Desarrollando las competencias 1
Competencia de Lenguaje
"El tiburón y sus amigos"
Hoy en nuestro momento del cuento, tenemos una mágica aventura, llamada “El tiburón y sus amigos", el cual nos cuenta la historia de las dificultades que tiene el personaje debido a su apariencia para hacer amigos y de cómo las resuelve.
Ahora te invito a contestar las siguientes preguntas ¿De quién se habla? ¿Dónde se desarrolló esta historia? ¿Qué es ser un amigo? ¿Por qué son importantes los amigos? Además puedes dibujar el escenario donde se desarrolló el cuento y los personajes que más te gustaron.
Desarrollando las competencias 2
Competencia Física
Un juguete tradicional
Hoy tenemos una propuesta para elaborar un juguete tradicional, "Un bolero” para lo cual necesitamos los siguientes materiales: 1 botella de plástico, una tijera, retazos de hojas de color o tempera, un pedazo de lana y una tapa.
Te invito a elaborar este u otro juguete tradicional, puedes preguntarle a tus abuelos o padres con que juguete jugaban antes y lo pueden elaborar juntos y nos compartes ¿Qué materiales utilizaste? ¿Cuál fue el proceso de la elaboración? ¿Cómo se juega?
Deporte y actividad
A mover el cuerpo
Hoy vamos a tener la oportunidad de trabajar nuestra expresión corporal desarrollando una rutina divertida y con materiales que tengas en casa. Para realizar el desplazamiento usaremos 4 zapatillas o zapatos que tengas en casa.
Recuerda siempre que toda actividad inicia con una reactivación muscular (mover los brazos, la cabeza, los hombros, la cadera, las rodillas) Luego vas a tener la posibilidad de realizar diversas rutinas, con los materiales elegidos.
Rutina en casa
Actividades a realizar en casa con toda la familia
Recuerden familias de enviarnos las evidencias de lo que los niños van haciendo por video o por foto dado que con ello podremos asegurar que hacemos un correcto seguimiento de los niños y las niñas y si existe algún riesgo a su desarrollo lo lograremos identificar rápidamente.
En esta edad es muy importante asegurar que identificamos a tiempo cualquier señal de riesgo que permitirá al equipo profesional hacer el acompañamiento necesario.